Este es un espacio para hablar de EL Sol en Leo ahondando en esa parte que propone como más peligrosa y que considero es imprescindible conocer para aprender a gestionar correctamente este Signo, si yo tengo mi Sol en él. Que este se desarrolle en vocación. Que me proyecte hacia delante, lejos de que me frene hacia atrás. Escucho mucho de las bondades que ofrece esa parte más agradable de cada Signo, pero además de ello, es importante que yo tenga claro los retos que me ofrece esa parte más incómoda que porta mi Signo Solar, que es el que me afecta directamente. Si mi Sol está en Leo, leo con atención lo siguiente:
Leo posee una energía apasionada, carismática y dominante, pero corre el riesgo de ser arrogante, egocéntrico/a porque acostumbra a necesitar atención. Esta atención se vuelve problema cuando es excesiva.
Si quienes se ven influidos por su energía manifiestan esa parte peor aspectada, pueden mostrarse con un exagerado sentido de superioridad, pudiendo incluso menospreciar a los demás. Esta arrogancia podría generarles conflictos y ausencia de empatía hacia los sentimientos y necesidades de otras personas.
También tienden a ser excesivamente egocéntricos. El Rey de la selva siempre intentará mostrar su mejor cara, símbolo de fortaleza e integridad. Posee un espíritu práctico, con gran capacidad de síntesis. Sabe ser organizado para manda y ejecutar, pero en un momento determinado, si esta cualidad se le va de las manos, podría presentar dificultad para considerar las perspectivas y las experiencias de los demás. Cabe mencionar que el excesivo egocentrismo decanta en egoísmo y dominio.
Pudiera ser que para llamar la atención, a menudo busquen la validación y el reconocimiento externo, cuestión que les resta autenticidad.
¿Qué hacer para evitar el desarrollo de esta energía opuesta por completo a la más agradable de los Leo?
- Cultivar la humildad y la empatía hacia los demás.
- Practicar la auto-conciencia y la auto-crítica.
- Valorar las contribuciones y las perspectivas de los demás.
- Reconocer y apreciar su propio valor intrínseco más allá de la validación externa.
- Desarrollar una mayor seguridad y autoestima basada en su propio mérito y en sus logros.