Si alcanzar un Logro es difícil, sostenerme en el logro es más difícil todavía, mas sin embargo SÍ es Posible
Las personas, en muchas ocasiones, actuamos desde las creencias que hemos ido integrando a través de la familia en la que hemos nacido, de la cultura en la que hemos crecido y de las experiencias que hemos ido acumulando. Seguramente hemos aprendido mucho, pero por delante tenemos todavía muchas cosas nuevas que aprender, y para ello, en un momento determinado de nuestra vida, necesariamente hemos de aceptar que nos Con-Viene entrar en un proceso de Re-Educación.
En resumen, Einstein nos lo dejó dicho así: «Unicamente puedes cambiar una situación conflictiva, si estás dispuesto a cambiar el nivel de pensamiento con el que dicha situación conflictiva fue creada». Si nos vamos hacia lo más profundo de esta frase, tomamos consciencia de que el único camino para alcanzar niveles más elevados en nuestras vidas, es agradecer lo vivido, compartido y aprendido, y saber cuándo «eso» o «algo de eso» se ha de quedar en una parte de nuestro camino para que se acerquen a nosotros nuevas vivencias, como propuestas para adquirir nuevos aprendizajes.
Muchas veces nos preguntamos por qué «eso» que tanto nos costó lograr, de repente un día vemos que comienza a decrecer y «ZAS!!!», se escurrió entre nuestras manos, y nuevamente estamos en el mismo punto de inicio, pero con mayor carga de frustración. Obviamente son muchas las razones por las que algo así ocurre pero hoy por ejemplo, podemos analizar algunas:
* El Ser Humano tiene la muy mala costumbre de que todo aquello que le funciona, lo abandona. Eje.: Pensemos en una persona con muchos dolores de espalda u otra parte de su cuerpo. Encuentra a un/a QuiroMasajista que le ayuda a calmar el dolor con indicaciones para hacer cambios en su día a día, con instrucciones para transformar sus hábitos alimenticios y con Técnicas Terapéuticas aplicadas en consulta. De repente empieza a mejorar e incluso en ocasiones, hasta se le desaparece el dolor. ¿Qué hace entonces esta persona? Inmediatamente vuelve a los hábitos anteriores, abandona las nuevas disciplinas que le funcionaron para sanarse y cesa de seguir recibiendo el tratamiento terapéutico en consulta. Ahí vemos claramente que somos débiles y ante lo nuevo y bueno, tendemos a regresar a lo viejo y malo.
* Cuando consigue lo que quiere, baja la guardia, se relaja demasiado y le resta la atención necesaria para seguir haciendo crecer su logro.
* Se permite ser arrastrado por otras cuestiones que asoman en su vida y por atender lo nuevo, deja de lado lo cotidiano que amerita atención diaria.
…y después se lamenta por perder lo que había logrado…
En estos 3 ejemplos vemos como alcanzar un Logro, Meta, Resultado, etc., tuvo su dificultad pues implicó esfuerzo, voluntad, responsabilidad, compromiso y constancia. Más sin embargo, una vez logrado el resultado, ¡¡¡zas!! otra vez para atrás. En términos generales, y tomando en consideración la excepción ante toda regla, la realidad es que carecemos de voluntad para sostenernos en el logro. Una asignatura más en la que formarnos.